Desde el 8 de abril del 2021 somos reconocidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, como Organización de la Comunidad
Con numero de registro 19367 formamos parte de la comunidad de organizaciones sociales que trabajan y se vinculan con el organismo nacional para ejecutar programas y proyectos focalizados al desarrollo humano y social.
Con orgullo les contamos que nuestra fundación ya se encuentra en el Registro Provincial de Ong´s y Organizaciones Intermedias del Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba.
Somos unos convencidos que el trabajo debe ser respaldado con una adecuada gestión institucional. y el debido reconocimiento de los organismos públicos. Es por ello que decidimos incorporarnos a este registro, permitiéndonos afianzar el vinculo con los estamentos provinciales.
Dicha inscripción no hubiera sido posible por el acompañamiento y asesoramiento de funcionarios y empleados de este prestigioso organsimo.
La Fundación, en colaboración con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, llevó a cabo durante el año 2019 el programa "Empoderamiento de Mujeres Emprendedoras", una iniciativa que brindó herramientas y fortaleció conocimientos y habilidades a mujeres cordobesas que tenían o querían tener un emprendimiento de la economía social.
El programa ofreció dos tipos de actividades: capacitación formal presencial y un sistema de mentoreo. La capacitación formal estuvo a cargo de profesionales y especialistas en distintos temas relacionados con el emprendedurismo, como la economía social, el plan de negocios, el marketing, las finanzas y las nuevas tecnologías. El sistema de mentoreo permitió a las participantes aplicar las herramientas brindadas en la capacitación y resolver problemas que se les pudieron presentar.
Impacto del programa
El impacto fue positivo en la vida de las participantes, quienes pudieron desarrollar sus habilidades emprendedoras y poner en marcha sus propios negocios. El programa también contribuyó a fortalecer la economía local y a generar nuevas oportunidades de empleo.
Con la colaboración y financiamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación la Fundación lanzo en mayor de 2019 lanzo el programa de capacitación para la inclusión laboral destinado a ciudadanos de la provincia de Córdoba que tengan como objetivo iniciarse en la vida laboral.
Destinado a jóvenes de 18 a 24 años que no hayan terminado la educación media. El objetivo principal fue brindar orientación laboral, principios básicos de derecho y obligaciones del mundo del trabajo. entrenamiento en entrevistas laborales y confección de CV como apoyo en la búsqueda del primer trabajo.
Se logró capacitar a más de 800 jovenes en la provincia.